Pinceladas acerca de Bruce Lee

Hablando de películas, dentro de las de acción hay que hacer un hueco enorme a Bruce Lee, el artista marcial más grande de todos los tiempos. Enter the Dragon suele ser considerada como una de las películas de artes marciales más grandes de todos los tiempos. En el año 2004, en Estados Unidos Enter the Dragon fue catalogada como «culturalmente importante» y fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Filmes de ese país.


Operación Dragón, su película más icónica, es un film hongkonés dirigido por Robert Clouse en 1973.Se trató de la primera película de aa mm en que intervino una productora de Hollywood, la Warner Bros, en asociación con la productora que, por aquel entonces, era propiedad de Bruce.

Dentro del grupo de extras que trabajaron en la película, había miembros egresados de la Escuela de Ópera de Pekín incluyendo a Jackie ChanSammo Hung Yuen Biao. Su participación en esta película (y su posterior asociación con la Golden Harvest) fue un elemento importante que los ayudó a impulsar sus carreras. En las primeras escenas de la película Hung es visto peleando con Lee, y Jackie Chan aparece como uno de los guardias cuando Lee es descubierto dentro de la guarida subterránea de Han.

Para finalizar, respecto al pensamiento de Lee, decir que su filosofía yo la veo del siguiente modo: Filosofía de Bruce Lee, el agua, rompe lo más duro, una roca, y sin embargo fluye suavemente por todos los sitios, adaptándose. Simplifica. Lo que dice Antonio Resines en el anuncio de Más móvil “ si a este deportista le quitamos (…) y le quitamos todo esto … nos queda el corredor de footing de toda la vida.

Si a esto le sumamos la autodisciplina, nos queda que para no ir a punto de reventar al exigirnos lo máximo hay que aligerar el equipaje, es decir, simplificar, el minimalismo. Es decir, que ya que el minimalismo es una corriente artística, si pones arte en tu vida todo irá mejor. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL COMIC DE JOSEP Mª BEÀ El comic español que precedió al Beá. CAPÍTULO 1

Mexillóns para cear, de Birgit Vanderbeke

Acerca de la historia de los carteles