Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

A propósito de la película " 2 Guns "

Hace pocos días tuve suerte por la noche, después de cenar. El mando de la tele estaba a mi entera disposición en la salita. No lo dudé y busqué un canal donde ver una película. Me encontré con "2 Guns" , protagonizada por Matt Demon y Denzel Washington. El tener una persona infinidad de caras es lo que les sucede a los personajes principales de estos dos actores. Yo creo que el cine siempre es instructivo si te planteas cómo es un líder o héroe y al ver los personajes en acción juegas a intentar completar su discurrir en el argumento con tal de que encaje en el mencionado paradigma. No encuentro básicamente mucha diferencia entre leer y ver una película pues, el juego de la autoformación es el mismo, sólo que son diferentes canales de entrada a tu mente. No vi el final de la película pero no importa pues, sucede como en la vida real: lo importante es el aquí y ahora. Como condimentos había pequeñas dosis de sexo. Disparos y acción delimitan el formato. Me pregunto si se podr

Juegos salvajes

Jamás vi un guión con tantos giros. Esta película destaca por lo enrevesado de la trama. Un giro tras otro me fascina pero, entiendo que haya gente que no le vea lógica y crea que el aumento de giros se debe a que el guionista está " colocao". Se trata de ser positivo al criticar un film. Yo veo el vaso medio lleno en lugar de medio vacío. Al escribir desahogo y me libero de la culpa. La esquizofrenia te hace experimentar el vacío más absoluto, hasta tal punto que no te identificas con nada. Y lo que haces es como si estuvieras dirigido y sientes la dichosa culpa porque no eres dueño de tus actos. Atribuyes las circunstancias que pasan a tu alrededor a una causa tuya pero, que escapa de tu control. La película Juegos salvajes es emocionante, pues como dice Forest Gump, nunca sabes qué "bombón" te vas a encontrar en el argumento.

El cine de Eisenstein

Hace bastantes años ya tuve la ocasión de ver “La línea general” de este afamado director. Eisenstein jugó un papel primordial en la evolución de las técnicas cinematográficas. El montaje en sus películas abrió nuevos horizontes. En “La línea general” la técnica de encadenar los distintos planos permite al espectador no echar en falta el lenguaje entre los actores. El montaje es el proceso que se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película, de forma que el espectador los vea tal y cómo quiere el director. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar completamente el sentido, y por lo tanto el mensaje, de una película. Sus ideales comunistas condujeron a Eisenstein en varias ocasiones a conflictos con funcionarios del gobierno soviético. Stalin era consciente del poder del cine como medio de propaganda, y consideró a Eisenstein como una figura controvertida. Su popularidad se profundizó más tarde con el éxito de sus películas, entre ellas “El acorazado Pote